Semana 1
Peso: < 1 gr, tamaño: 0,1 mm
Tu bebé
Una vez que tu óvulo ha sido fertilizado, éste en tan sólo un día se divide en 2. Este proceso continuará los siguientes días y se formarán una bola llamada “Blastocisto” con más de 100 células.A los 5 días las células empiezan a dividirse en 2 grupos:
La placenta que es dónde se acogerá a tú bebé Las que se convertirán en el embrión.
Las células del embrión se llaman células madre y tiene la capacidad de transformarse en más de 200 células de diferentes clases de cualquier parte del cuerpo (esta es la razón de investigar tratamientos de determinadas enfermedades con células madre).
A los siete días el óvulo fertilizado desciende por las trompas de Falopio y llega hasta el útero (el refugio de tu bebé durante los próximos 9 meses). Cuando ya ha pasado más de una semana hasta que no tengas la primera falta de menstruación no sabrás nada sobre tu embarazo, aunque hay mujeres que notan los cambios hormonales muy rápido.
Tu cuerpo
Puede que no percibas señales de embarazo hasta que lo descubras por el retraso del periodo, aunque por otro lado, hay mujeres que pueden experimentar diferentes síntomas como:
- Náuseas y vómitos (sobretodo por la mañana)
- Aumento del volumen de los pechos
- Fatiga
- Muchas ganas de orinar (el crecimiento del útero hace presión sobre tu vejiga) Sentido del olfato más desarrollado de lo habituaL
Consejos de salud
Si tienes cambios de actitud y vas acumulando nervios, trata de olvidar miedos e inseguridades y trata de ser positiva porque el embarazo es una etapa única en tu vida, ¡Debes disfrutarla! Pero si ves algo fuera de lo normal, consulta siempre con un especialista.