Preparativos preparto

Lista preparativos antes de la llegada del bebé

Déjalo todo preparado para cuando llegue el día.

La llegada de un bebé es un momento lleno de emociones y preparativos. Es normal que sientas un poco de ansiedad al pensar en todo lo que necesitas tener listo antes de su llegada. Pero no te preocupes, hemos preparado una lista completa de preparativos que te ayudarán a organizarte y asegurar que no falte nada en ese día tan especial. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber para que este proceso sea lo más sencillo y placentero posible. 

¿Qué debes llevar al hospital? 

Uno de los primeros aspectos que debes tener en cuenta es preparar todo lo necesario para tu estancia en el hospital. Dependiendo del hospital necesitarás unas cosas u otras, pero en este post te contamos qué es lo recomendable para llevar en tu bolsa para el hospital. Esta etapa es crucial, ya que una vez que comience el parto, no habrá tiempo para improvisar. Es recomendable tener todo listo al menos un mes antes de la fecha estimada de parto. 

1- Maleta del bebé 

La maleta del bebé debe incluir todo lo necesario para los primeros días de vida. Asegúrate de llevar bodis, pijamas, gorritos, manoplas y calcetines. No olvides un conjunto para salir del hospital, que sea cómodo y adecuado para la estación del año. Además, puedes incluir una manta suave para envolver al bebé, un chupete (si decides usarlo desde el principio) y pañales de recién nacido. 

2- Maleta de la mamá 

La maleta de la mamá es igual de importante. Debes incluir ropa cómoda, como camisones o pijamas con apertura delantera si planeas dar el pecho, ropa interior de algodón, una bata y zapatillas. También es esencial llevar productos de higiene personal: cepillo de dientes, champú, gel de ducha, crema hidratante y todo lo que te haga sentir cómoda y cuidada durante tu estancia. No olvides un conjunto para la salida del hospital, preferiblemente una prenda suelta y cómoda. 

Preparativos para la habitación del bebé 

El siguiente paso es preparar la habitación del bebé, un espacio que debe ser acogedor y funcional. Este será el lugar donde tu pequeño pasará gran parte de su tiempo, por lo que es importante que sea cómodo, seguro y esté bien equipado. 

Mobiliario y decoración 

En cuanto al mobiliario, lo básico es contar con una cuna, un cambiador y un armario o cómoda para la ropa y accesorios del bebé. Asegúrate de que la cuna cumpla con todas las normas de seguridad. En cuanto a la decoración, puedes optar por colores suaves y detalles que aporten tranquilidad, como móviles de cuna, luces tenues y alfombras de materiales suaves. 

Ropa de cama y elementos de descanso 

La ropa de cama debe ser de algodón y fácil de lavar. Necesitarás varias sábanas ajustables, mantas suaves y un protector de colchón. También es importante considerar el uso de un monitor de bebé para que puedas vigilarlo mientras duerme. 

Descubre las leches infantiles que mejor se adapten a tu bebé

Artículos esenciales para la higiene del bebé 

La higiene es otro aspecto crucial en los primeros meses de vida del bebé. Desde el baño hasta el cambio de pañales, es esencial tener todo lo necesario a mano para garantizar la comodidad y el bienestar del bebé. 

Baño y cuidado de la piel 

Para el baño, necesitarás una bandeja o bañera de bebé, jabón suave, champú especial para recién nacidos, esponjas naturales y toallas suaves. Además, es importante contar con productos para el cuidado de la piel, como crema hidratante, crema para el culito y suero fisiológico para limpiar sus ojitos y nariz. 

Cambio de pañales y limpieza 

El cambio de pañales será una tarea diaria y constante, por lo que es esencial estar bien preparado. Asegúrate de tener un buen suministro de pañales, una esponjita, jabón y crema para evitar irritaciones. Un cubo de pañales con sistema antiolor también puede ser muy útil. 

Ropa y accesorios para el bebé: en casa y fuera de ella 

La elección de la ropa y los accesorios para el bebé es un tema que a menudo causa dudas, especialmente para los padres primerizos. A continuación, te damos algunas pautas para asegurarte de que no te falte nada, tanto para el día a día en casa como para las salidas. 

Prendas básicas para el día a día 

Para el día a día, necesitarás bodis, pijamas, conjuntos cómodos. Para las primeras horas del hospital puedes te recomendamos tener gorritos, calcetines y manoplas. Es recomendable tener varias mudas de cada prenda, ya que los bebés suelen ensuciarse con frecuencia. Opta por tejidos naturales y suaves, que sean fáciles de poner y quitar. 

Artículos para pasear 

Si planeas salir a pasear con tu bebé, necesitarás un cochecito adecuado para recién nacidos, una silla de coche (si vas a usar el coche) y una mochila o bolso de maternidad donde puedas llevar pañales, toallitas, biberones y algún cambio de ropa. Además, no te olvides de un portabebés si prefieres llevar a tu bebé cerca de ti. 

Alimentación del bebé: lo que no puede faltar 

La alimentación es una parte fundamental del cuidado del bebé, y es importante estar bien preparado tanto si optas por la lactancia materna como si prefieres la lactancia con biberón. 

Lactancia materna y biberones 

Si optas por la lactancia materna, considera la posibilidad de adquirir un sacaleches, discos de lactancia y cremas para el cuidado del pecho. Si prefieres el biberón, necesitarás biberones de diferentes tamaños, tetinas de repuesto y un esterilizador. 

Utensilios y accesorios de alimentación 

Además de los biberones, es útil contar con cepillos para limpiarlos, baberos y un calienta biberones. Si ya estás pensando en la transición a la alimentación sólida, platos, cucharas de silicona y un procesador de alimentos para bebés pueden ser buenas inversiones. 

Juguetes y otros accesorios para el desarrollo del bebé 

Finalmente, aunque el bebé pasará gran parte de su tiempo durmiendo en los primeros meses, es importante estimular su desarrollo con juguetes y otros accesorios, aunque no será necesario hasta un poco más adelante.  

Juguetes para la estimulación temprana 

Los juguetes para la estimulación temprana son fundamentales para el desarrollo cognitivo y motor del bebé. Opta por juguetes con texturas, colores vivos y sonidos suaves. Un gimnasio de actividades es una excelente opción para mantener al bebé entretenido y fomentar su desarrollo. 

Accesorios de entretenimiento y seguridad 

Otros accesorios importantes incluyen una mecedora o hamaca para bebé, que ayudará a calmarlo y dormirlo, y una alfombra de juego que puede proporcionar un espacio seguro para que comience a moverse. No olvides asegurar todos los muebles y enchufes en casa para garantizar un entorno seguro para el bebé. 

Prepararse para la llegada del bebé puede parecer abrumador, pero con una buena planificación y organización, puedes asegurarte de que todo esté listo para ese gran día. Esta lista de preparativos te ayudará a tener todo bajo control, desde la maleta para el hospital hasta los juguetes que estimularán a tu bebé. ¡Disfruta de este proceso y prepárate para darle la bienvenida a tu pequeño con todo lo que necesita! 

(No S.S. significa que la Seguridad Social no lo facilita)