Cereales con gluten: preguntas frecuentes
Los consejos de Hero sobre cereales con gluten para tu bebé
Cereales con gluten
Debes estar empezando o haber introducido ya las variedades de cereales con gluten en la dieta de tu bebé.
¿Cuándo empezar a dar cereales con gluten a tu bebé?
El periodo recomendado para hacerlo es desde los 4 a los 7 meses, pero no más tarde, según los expertos, para evitar posibles alergias e intolerancias. Es muy importante introducir los cereales con gluten en el momento adecuado. Los expertos recomiendan que se haga entre los 4 y los 7 meses de edad, ni antes ni después, y, a ser posible, junto a la leche materna.
¿Cómo empezar a dar cereales con gluten a tu bebé?
Por ello, cuando el pequeño se ha acostumbrado al puré de verduras, pueden comenzar a añadirse pequeñas cantidades de cereales con gluten (trigo, avena o cebada).
¿Cuántos cereales con gluten le puedes dar a tu bebé?
En esta etapa, el bebé realiza cuatro o cinco comidas, de las cuales tres estarán compuestas de leche (materna o de continuación) y una de puré de verduras o de frutas.
Ventajas de los cereales con gluten
- Los cereales constituyen un importante aporte energético y de proteínas. Gracias a su aporte energético, los cereales pueden satisfacer las necesidades nutritivas del bebé, sin que sea necesario recurrir a la leche para completar la comida.
- Los cereales pueden variar las funciones intestinales del niño, haciendo que sus heces se vuelvan más consistentes.