primeras visitas al pediatra

Las primeras visitas al pediatra

Salud

Tipos de revisiones

La supervisión de la salud de tu hijo por parte del pediatra supone un seguimiento completo de su estado general a lo largo de todas las etapas de su crecimiento. De esta forma, podrá prevenir y detectar cualquier pequeño problema. No te saltes las citas; esto es lo que se valorará en las primeras.

El neonatólogo, pediatra especializado en recién nacidos, es el encargado de hacer el primer examen del bebé nada más nacer. Pero después de abandonar el hospital, durante su primera semana de vida, tu hijo conocerá a su pediatra. En esta visita hará una completa exploración del niño.

Esto lo que incluirá en su examen:

  • Revisará la forma de la cabeza, las fontanelas, la visión, la boca, el cuello, las caderas, el aparato genital, el color de la piel y el aspecto del ombligo.
  • Realizará una auscultación cardiopulmonar, le palpará el abdomen, le medirá y le pesará.
  • Comprobará, además, su aparato locomotor y desarrollo psicomotor, prestando especial atención al tono muscular y los reflejos.
  • También le repetirá la prueba del talón para descartar la existencia de enfermedades metabólicas.
  • Durante este primer encuentro hará un historial del niño en el que apuntará, entre otras, cuestiones si se alimenta con pecho o biberón, si hay enfermedades familiares o si irá a la escuela infantil.

En la visita de los quince días seguirá la evolución de tu hijo a través de exámenes de peso y medidas. Observará su piel y prestará especial atención a sus oídos. Comprobará nuevamente el estado de sus caderas, así como de sus pulmones, del corazón y de los genitales. Explorará el abdomen con mucha atención para ver que los órganos internos no están inflamados. Cuando cumpla un mes, además de repetir todas estas pruebas, incorporará varias relacionadas con el desarrollo psicomotor y os preguntará si sonríe, si mira los objetos que se le acercan, si reacciona con los ruidos…

En las siguientes citas, a la exploración completa se añadirá un seguimiento muy cercano de aspectos como la alimentación, el sueño y el desarrollo psicomotor y psicológico.