Semana 2

Semana 2

Peso: < 1 gr, tamaño: 0,2 mm

Tu bebé

El embarazo se suele medir en semanas a partir de la última menstruación, aunque el bebé se haya concebido antes. A partir de esta semana se desarrollará el embrión que consta de 3 capas:

  • El Endodermo: dónde se formarán la piel, el revestimiento interno del aparato respiratorio y digestivo, la vejiga, el tímpano, los tiroides, el páncreas y el hígado.
  • El Mesordermo: aquí se formará el aparato locomotor (huesos, músculos y cartílagos), el sistema vascular (corazón, venas y arterias), las células de la sangre, el sistema genital y urinario (excepto la vejiga), el bazo y las glándulas suprarrenales.
  • El Ectodermo: dónde se formarán el sistema nervioso, la piel, los órganos de los sentidos (ojos, oído, nariz), las uñas, el esmalte dentario, la glándula pituitaria, el pelo, las glándulas mamarias y sudoríparas.

Tu bebé ahora está formado por una cabeza, un tronco y una cola rizada. Las primeras semanas son muy importantes para éste porque aunque todavía siendo un embrión, empieza a desarrollar los cimientos de lo que serán sus órganos, sus rasgos y su sistema nervioso. El tubo neural se empieza a desarrollar: se convertirá en el cerebro, la médula espinal, el sistema nervioso y la columna vertebral.
La placenta también se empieza a formar: su volumen de sangre aumenta un 50% para afrontar la necesidad de oxígeno del feto.Dentro de tu cuerpo empiezas a crear una casita segura para que tu bebé pueda formarse protegido del mundo exterior.

Tu cuerpo

Las hormonas sexuales femeninas llamadas estrógenos, aumenta y dan una señal al útero avisando que estás embarazada. El útero empezará a crear un forro donde se acoplará el huevo y empezará a crecer la placenta que nutrirá al bebé. Uno de los síntomas que la madre puede sentir son punzadas en los laterales de su abdomen, un indicador de ovulación, junto al volumen de sus pechos.
El sexo del bebé se determina en el momento de la fertilización, lo que puede ocurrir al final de esta semana: de los 46 cromosomas que conforman el material genético del bebé, dos cromosomas, uno del espermatozoide y otro del óvulo, determinan el sexo del bebé.
Cada uno de los óvulos que tienen las mujeres se define por el cromosoma femenino X y el espermatozoide del hombre puede tener el cromosoma femenino X o el cromosoma masculino Y. Si el espermatozoide tiene un cromosoma X y se junta con un óvulo de cromosoma X, el bebé será una niña, y si el espermatozoide tiene el cromosoma masculino Y y se junta con el cromosoma fememino X del óvulo, tu bebé será un niño.

Consejos de salud

Aunque todavía no sepas que estás embarazada, si aún no lo has hecho, es buen momento de coger buenas costumbres y dejar a un lado los malos hábitos como el tabaco y el alcohol. Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar, aunque ya estés embarazada.